
El barrio del Porvenir de Sevilla se encuentra en el distrito Sur, al sureste del Parque de MarÃa Luisa, lindando al norte con el Prado de San Sebastián y San Bernardo y al Sur con la Ronda exterior, calle Cardenal Bueno Monreal.
La zona más antigua se sitúa junto a la Avenida de Rodriguez de la Borbolla, lindado con el Parque de MarÃa Luisa y la avenida de Felipe II al sur.
El barrio nace al principio del siglo XX como una zona residencial  con chalets y casas de una o dos plantas, diseñados por los principales arquitectos sevillanos de la época. Posteriormente se extenderÃa por una zona industrial colindante  (catalana de Gas), los terrenos de la antigua Feria del Prado y las huertas de los alrededores.
Qué ver en El Porvenir
La Iglesia de San Sebastián
Construida sobre una antigua ermita de estilo gótico-mudéjar del siglo XV. Es sede de la Hermandad de Nº Padre Jesus de la Victoria y Nª Srª de la Paz, que hace estación de Penitencia el Domingo de Ramos.
Cuartel de Ingenieros
De de 1901, detras del edificio de Capitania Militar, (Plaza de España), de  estilo romántico y neoclásico en la Avenida de la Borbolla.
Arquitectura Industrial
Destacamos la torre del Agua , la fabrica La Coromina, la sede del Distrito Sur y la antigua fábrica de La Catalana de Gas, diseñadas por AnÃbal González y construidas entre 1912 y 1917. Constituyen interesantes muestras de la arquitectura industrial sevillana.
Villas
Villa Ozama, se encuentra en la esquina de Felipe II con la Avenida de la Borbolla.
Villa Susana en Avenida de la Borbolla 55 y su gemela en el número 57
Villa Luisa. construida entre los años 1919 y 1925, con grandes jardines
El Colegio de Médicos de Sevilla. de diseño moderno 1968 y 1972.
Villa Moya. Villa racionalista de 2 plantas en la calle San Salvador nº 21.
Villa Donostia. de 1932. en la calle San Salvador nº 19.
Villa para Juan Balbontin de Orta. de 1933, en la calle Juan Pablos.
Barrios Periféricos
El Tiro de Linea, situado en la prolongación de la Av. Felipe II. Es un barrio popular en la que encontramos la Parroquia de Santa Genoveva, sede de la hermandad del Cautivo, muy popular y que hace estación de penitencia a la Catedral el Lunes Santo.
Ubicación
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!






Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
2 de comentarios
Por si les interesa
http://robertopaneque.blogspot.com.es/2014/05/la-arquitectura-del-porvenir-i-la-calle.html
Muchas gracias, es un magnÃfico reportaje. Seguiremos con atención su blog.